Gestión de Proyectos
Dirección y PMO orientadas a resultados, en plazo y con control de costes
Lideramos proyectos de principio a fin con un enfoque estratégico y medible. Alineamos alcance, tiempos y presupuesto con los objetivos de negocio, reducimos riesgos y garantizamos la entrega con calidad.
Qué obtienes:
Plazos bajo control con cronogramas realistas y gestión de dependencias.
Costes predecibles mediante control presupuestario y seguimiento del valor ganado (EVM).
Menos incertidumbre con gestión proactiva de riesgos y planes de contingencia.
Gobierno claro: responsables definidos, canales de comunicación y reporting ejecutivo.
Servicios Incluidos
Planificación y alcance: definición de objetivos, entregables y criterios de éxito; EDT/WBS y roadmap.
PMO y gobierno: modelo de decisiones, RACI, gestión de cambios y control de hitos.
Cronograma y capacidad: Gantt, ruta crítica, asignación de recursos y ventanas de entrega.
Presupuesto y control de costes: base de costes, previsiones (forecast), EVM y análisis de desvíos.
Gestión de riesgos y oportunidades: identificación, scoring, respuesta y seguimiento continuo.
Stakeholders y comunicación: plan de comunicación por audiencia, reporting y comité de seguimiento.
Compras y proveedores: especificaciones, evaluación, SLA/OLA y control de calidad.
Calidad y cumplimiento: criterios de aceptación, validación y documentación de cierre.
Metodologías: enfoques predictivos, ágiles o híbridos según el contexto del proyecto.
Nuestro Proceso de Trabajo
Descubrimiento y alcance
Kick-off, definición de objetivos, restricciones y supuestos. Documentamos el Project Charter.Plan de proyecto
EDT/WBS, cronograma, presupuesto, matriz RACI, plan de riesgos y plan de comunicación.Ejecución y seguimiento
Ceremonias operativas (semanales), control de cambios, gestión de proveedores y QA.Control y reporting
KPIs, valor ganado (EVM), panel ejecutivo, análisis de desvíos y acciones correctivas.Cierre y transferencia
Entrega formal, lecciones aprendidas, documentación y plan de estabilización.
Entregables clave: Project Charter · WBS · Cronograma Gantt · Presupuesto · Matriz RACI · Registro de Riesgos · Plan de Comunicación · Informes de Seguimiento · Informe de Cierre.
Casos en los que aportamos máximo valor
Transformación digital y automatización de procesos.
Implementación de software (ERP/CRM, BI, RPA, IA).
Proyectos de infraestructura y mejoras operativas.
Proyectos multi-proveedor o con alta dependencia regulatoria.
¿Qué es la gestión de proyectos y por qué impacta en el ROI?
La gestión de proyectos es la aplicación de conocimientos, técnicas y herramientas para cumplir objetivos dentro de alcance, tiempo y coste. Una dirección eficaz reduce cambios no controlados, mejora la productividad del equipo y protege el ROI al evitar retrabajos y sobrecostes.
Predictivo (cascada): idóneo para alcance estable y alta trazabilidad.
Ágil (Scrum/Kanban): útil cuando hay incertidumbre y es clave iterar y priorizar valor.
Híbrido: combina gobernanza fuerte con ciclos de entrega incremental.
Planificación estructurada (EDT/WBS), ruta crítica, gestión de riesgos, calidad y valor ganado (EVM).
Buenas prácticas alineadas con marcos como PMBOK® o ISO 21500 (adaptadas al contexto de cada cliente).
MS Project, Jira, Asana, Notion, Confluence, Power BI y suites ofimáticas para reporting y control.
Diferencia entre gestión y dirección de proyectos
Gestión de proyectos: ejecución operativa y coordinación del plan.
Dirección de proyectos: liderazgo, toma de decisiones, priorización y alineación con los objetivos de negocio.
Nos encargamos de ambas capas, dando coherencia estratégica y eficiencia operativa.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué tamaño de proyecto gestionáis?
Desde iniciativas de semanas hasta programas de varios meses con múltiples proveedores. Ajustamos el modelo de gobernanza al tamaño y complejidad.
¿Podéis incorporaros en un proyecto ya iniciado?
Sí. Realizamos una auditoría rápida, identificamos riesgos y proponemos un plan de estabilización con acciones inmediatas.
¿Trabajáis en ágil, cascada o híbrido?
Seleccionamos el enfoque en función del riesgo, la incertidumbre y los plazos. En muchos casos, un esquema híbrido ofrece el mejor balance.
¿Cómo reportáis al comité de dirección?
Con un dashboard ejecutivo (KPIs, hitos, coste/tiempo, riesgos críticos) y un informe de acciones y decisiones pendientes.
¿Qué KPI usáis para demostrar avance real?
Hitos cumplidos, EVM (PV/EV/AC), índice de desempeño de costes (CPI) y de plazos (SPI), riesgo residual y satisfacción de stakeholder.
Haz realidad tus proyectos de eficiencia energética.
Si buscas un consultor experto para liderar tu próximo proyecto o mejorar la eficiencia energética de tu empresa, estoy aquí para ayudarte.
